El huracán Otis de categoría 5, el 24 de octubre de 2023 en la costa del Pacífico mexicano, tocó tierra y dejó daños en Acapulco, Guerrero, una ciudad popular entre turistas nacionales y foráneos.
El gobierno mexicano ha establecido centros de acopio de ayuda humanitaria en todo el país para ayudar a las personas afectadas por el huracán. Estos centros están abiertos a la población en general, independientemente de su nacionalidad.
Según el Consulado de Colombia en Acapulco, al menos 24 colombianos resultaron afectados por este agresivo fenómeno natural.
Los daños a la hotelería en Acapulco fueron significativos. La Asociación de Hoteles de Acapulco estimó que el 86% de los hoteles de la ciudad sufrieron algún tipo de daño.
Las afectaciones más comunes fueron inundaciones, desprendimiento de techos y ventanas, y cortes de energía. Algunos hoteles tuvieron que ser evacuados debido a los daños.
La Asociación de Hoteles de Acapulco estima que los daños a la hotelería ascenderán a varios millones de dólares.
¿Qué podemos hacer?
- Donar a los centros de acopio oficiales. El gobierno mexicano ha establecido centros de acopio de ayuda humanitaria en todo el país. La ayuda que se necesita incluye alimentos, agua, ropa, medicamentos y artículos de limpieza.
- Ofrecer su ayuda voluntaria. Si vive en México, puede ofrecer su ayuda voluntaria para ayudar con las tareas de limpieza y reconstrucción.
- No abrir nuevos centros de acopio por lucirnos o «figurar». Solo debemos sumarnos a los esfuerzos de los ciudadanos mexicanos y su gobierno.
CENTROS DE ACOPIO OFICIALES DEL GOBIERNO DE MÉXICO

