TODO LO QUE DEBEN SABER LOS COLOMBIANOS EN MÉXICO
¿Cuánto cuesta un peso mexicano?
Conversor de divisas
Aquí un conversor de divisas actualizado. Puedes cambiar las cantidades o variar las divisas según desees.

EN MÉXICO NO EXISTEN LOS ABOGADOS NI JUECES DE MIGRACIÓN.
Turismo en México
Turismo en México
¿Qué requisitos necesitamos los colombianos para entrar a México como turista/visitante de negocios?
Ver video explicativo Ingresa aquí para ver los requisitos y recomendaciones, así como para ver los modelos para elaborar una carta de invitación.Quiero viajar con mi mascota a México.
Consulta los requisitos y procedimientos en la SENASICA ingresando a este enlace.Video explicativo por parte de la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) Todo lo que necesitas saber para viajar con tu mascota.
Programa Mascota Viajero Frecuente (SENASICA)
¿Cómo es el Día de Muertos en la Ciudad de México?
Colombianos viven el desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México.
Estudiar en México - Testimonios
Estudiar en México - Testimonios
Trámites migratorios
Trámites migratorios
¿Cómo resuelvo mi trámite migratorio?
Es sencillo y se puede hacer personalmente. Por ningún motivo acudas a tramitadores. NO PAGUES INTERMEDIARIOS. Los abogados de migración no existen en México.
El lugar OFICIAL donde se debe iniciar todo trámite es aquí.
El Instituto Nacional de Migración NO emplea gestores.
¡No te dejes engañar! Más información aquí.
Los extranjeros residentes temporales, permanentes y estudiantes están OBLIGADOS de notificar al INM cualquier cambio en su estado civil, nombre, dirección, lugar de residencia o nacionalidad dentro de los siguientes 90 días naturales a que ocurra dicho cambio. Se aplicarán multas.
¿Debo notificar cambios en mi estado civil?
¿Debo avisar al INM si me cambio de trabajo?
Sí, antes de 90 días, mira esto
¿Cómo tramito un permiso de trabajo? (Residentes)
¿Cómo renuevo mi documento migratorio? - Vencimiento
¿Cómo repongo mi documento migratorio? - Reposición (por pérdida o robo)
Tarifas de trámites migratorios SRE
Tarifas de trámites migratorios SRE
Secretaría de Relaciones Exteriores
Trámite | Costo |
---|---|
Certificado de nacionalidad mexicana | $2,380.00 MXN |
Declaratoria de nacionalidad mexicana | $1,535.00 MXN |
Renuncia a la nacionalidad mexicana | $1,380.00 MXN |
Naturalización | $9,155.00 MXN |
Constancia de no antecedentes de naturalización | $445.00 MXN |
Copia certificada de documentos de nacionalidad | $670.00 MXN |
Tarifas de trámites migratorios INM
Tarifas de trámites migratorios INM
Instituto Nacional de Migración
Autorización de visa por oferta de empleo / Autorización de visa por unidad familiar | |
* | Pago por percepción y estudio de la solicitud, y en su caso la autorización de visa (para entrevista consular): $239.oo MXN |
Permiso para salir y regresar | |
* | Pago por percepción y estudio, y en su caso expedición del permiso de salida y regreso: $569.oo MXN |
Permiso para trabajar | |
* | Pago por recepción, estudio y, en su caso, expedición de documento migratorio, de acuerdo con el tipo a reponer: $4,182.oo MXN |
Expedición de documento migratorio por reposición | |
Pago por recepción, estudio y, en su caso, expedición de documento migratorio,
de acuerdo con el tipo a reponer:
| |
Expedición de documento migratorio por canje | |
Pago por recepción, estudio y en su caso, expedición de documento migratorio,
de acuerdo con el tipo de visa a canjear:
| |
Expedición de documento migratorio por renovación | |
Pago por recepción, estudio y, en su caso, expedición de documento migratorio,
de acuerdo con la condición de estancia a renovar:
| |
Expedición de tarjeta de residente por acuerdo | |
Pago por la expedición del documento, de acuerdo con la temporalidad
solicitada y/o autorizada:
| |
Obtención de constancia de inscripción del empleador / Actualización de constancia de inscripción del empleador | |
* | Pago por recepción y estudio de la solicitud, y en su caso, la expedición de la constancia de inscripción del empleador: $377.oo MXN |
Expedición o reposición de tarjeta ABTC - APEC | |
* | Pago por expedición o reposición de documento ABTC - APEC: $5,144.oo MXN |
Regularización por unidad familiar | |
* | Pago 1. Por recepción, estudio y, en su caso, la regularización de la situación migratoria: $1,780.oo MXN |
* | Pago 2. Multa de 20 a 40 días fijados con la UMA 2025: $2,262.oo MXN a $4,525.oo MXN |
* | Pago 3. Por la expedición del documento, de acuerdo a la condición de estancia autorizada:
|
Regularización por documento vencido o actividades no autorizadas | |
* | Pago 1. Por recepción, estudio y, en su caso, la regularización migratoria: $1,780.oo MXN |
* | Pago 2. Multa de 20 a 100 días fijados con la UMA de 2025: De $2,262.80 MXN a $11,314.oo MXN |
* | Pago 3. Por la expedición del documento, de acuerdo con la condición de estancia autorizada:
|
Cambio a residente temporal por unidad familiar / Cambio de residente temporal estudiante a residente temporal / Cambio de visitante por razones humanitarias a residente temporal | |
* | Pago 1. Por recepción, estudio y, en su caso, autorización del cambio de condición: $1,,780.oo MXN |
* | Pago 2. Por la expedición del documento, de acuerdo con la condición de estancia autorizada:
|
Cambio a residente permanente por unidad familiar / Cambio de residente temporal a residente permanente | |
* | Pago 1. Por recepción, estudio y, en su caso, autorización del cambio de condición: $1,780.oo MXN |
* | Pago 2. Por la expedición del documento: $6,789.oo MXN |
Tarjeta de visitante trabajador fronterizo | |
* | Pago 1. Por recepción, estudio y, en su caso expedición de documento de visitante trabajador fronterizo: $560.oo MXN |
Susceptibles de pago de multa | |
* | Notificaciones de cambio de domicilio; lugar de trabajo; estado civil y nacionalidad, por parte de residentes
temporales y permanentes. Pago Multa de 20 a 100 días fijados con la UMA 2025, en caso de abstenerse de informar al Instituto Nacional de Migración el cambio o lo haga de forma extemporánea, conforme al artículo 158 de la Ley de Migración: $2,262.oo MXN a $11,314.oo MXN |
SIN COSTO (GRAUIITOS) | |
|
Situaciones críticas y apoyo
Situaciones críticas y apoyo
Sufro de violencia doméstica o mi pareja me amenaza con hacerme deportar.
No permitas que te intimiden. Mira este video en el minuto: 00:40:20.
Acude al Instituto Nacional de las Mujeres. Como extranjera, te apoyarán sin importar tu estatus legal; de hecho, los casos más reportados son de extranjeras. Tu pareja no puede “confiscar” tu pasaporte ni sacarte del país. Ellos NO notificarán a Migración; por el contrario, te ayudarán.

¿Cómo busco a mi familiar extraviado en México?
Comunícate con el consulado de Colombia dependiendo de la ciudad donde haya ocurrido el suceso. Consulta esta página de enlaces para conocer la circunscripción.
¿Me ayudan a difundir si tengo un familiar extraviado en México?
Por supuesto. Por favor comunícate al WhatsApp +573128480213.
Me negaron la entrada a México. ¿Hay algo que se pueda hacer?
Nada. Mira este video.
¿Varado en la Ciudad de México?
Hay un programa de la OIM y el Gobierno de México que proporciona los recursos para que nuestros connacionales retornen a Colombia, cubriendo el costo del boleto de avión. Sin embargo, ten en cuenta que esta iniciativa es esporádica y está vigente solo algunos meses del año.
Si determinan que SÍ calificas para recibir la ayuda, la resolución para el Retorno Voluntario Asistido puede tardar hasta un mes. Luego de ello, se liberará el recurso y podrás viajar.
No tengo dónde dormir
Debido a la alta demanda y éxodo migratorio de los últimos años para solicitudes de albergue, es muy difícil conseguir espacio disponible en alguno de ellos. Sin embargo, en ocasiones podemos ayudar a encontrar un espacio.
Escríbenos en cualquiera de nuestras redes sociales, en el formulario de contacto de esta página o a: ayuda@colombianosenmexico.com.
¿Migración hace redadas en México?
Por lo regular, no. Sin embargo, en algunas ocasiones las autoridades migratorias visitan el domicilio de ciudadanos o ciudadanas mexicanas casadas con extranjeros para verificar si la unión marital es auténtica.
También se han registrado casos en los que empresas en proceso de inscripción en el Padrón de Empleadores ante el Instituto Nacional de Migración han sido sujetas a visitas o inspecciones, como se relata en este video.
Vida cotidiana en México
Vida cotidiana en México
¿Cómo es la vida en México?
Acá puedes ver cientos de testimonios de colombianos viviendo aquí
¿Dónde consigo la fruta que consumimos en Colombia? ¿Dónde consigo yuca a buen precio?
Video explicativo de la Central de Abasto de la Ciudad de México
Necesito buena ropa pero no tengo mucha plata.
Acá una solución muy práctica.
¿Cuánto cuesta vivir en México?
¿Cómo es el Metro de la Ciudad de México?
La respuesta corta es: maravilloso, congestionado e irreverente. Aquí una experiencia inmersiva.
Recomendaciones / tips
¿Me pueden expulsar de México si me meto en asuntos internos del país?
De momento, no. Acá una explicación. También hicimos algunas entrevistas callejeras al respecto. Puedes ver el video aquí.
¿Cómo puedo acceder a servicios de salud, vivienda y pensión por parte del Gobierno de México?
Tengo hijos mexicanos y ellos deben salir de México solos, con solo uno de los padres u otra persona.
Debes tramitar el formato SAM. Toda la información aquí.
¿Cómo envío un paquete de México a Colombia?
Además de las compañías ya establecidas como FedEx y DHL, también puedes encontrar personas particulares que prestan este servicio de manera informal en Facebook. Solo debes escribir "paquetería mensajería Colombia - México" en la barra de búsqueda, y obtendrás una decena de resultados. No nos hacemos responsables por la calidad del servicio de ninguna de ellas.
Si quieres corroborar el servicio de una en específico, te recomendamos preguntar en nuestro grupo de ayuda.
Trámites colombianos
Trámites colombianos
¿Cómo me comunico a la embajada para lo del pasaporte, cédula u otro trámite?
La embajada no tiene que ver con trámites o problemas que tengamos en México. Debes comunicarte con el consulado más cercano a tu lugar de residencia seleccionando una de las siguientes opciones:
¿Estás en una ciudad diferente? Consulta las circunscripciones:
- Consulado General de Colombia en Ciudad de México: Misión consular para trámites y atención al connacional que cubre la circunscripción en los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
- Consulado de Colombia en Cancún: Misión consular para la jurisdicción en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
- Consulado de Colombia en Guadalajara: Misión consular que cubre la circunscripción de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato.
Mi hijo nació en México pero quiero que también tenga la nacionalidad colombiana
Tu hijo tiene DERECHO a la nacionalidad colombiana si uno de los padres es colombiano. Pregunta en el consulado más cercano.
Nacionalidad mexicana
Mexicanos en Colombia
Mexicanos en Colombia
Soy mexicano y quiero visitar Colombia.
Aquí los requisitos.¿Hay mexicanos viviendo en Colombia?
Por supuesto, este es el grupo de Facebook más numeroso.
¿Existe la cultura del mariachi en Colombia?
Video Puritito corazónSobre ColombianosEnMexico.com
Sobre
ColombianosEnMexico.com
¿Cómo me anuncio en la página?
Consulta esta entrada para saber más.¿Entonces si tengo un pequeño comercio debo pagar por un anuncio?
Nuestra publicidad para pequeños emprendimientos no tiene costo. Si el local comercial o negocio está en una zona retirada del sur de la Ciudad de México, debes hacerte cargo del transporte y alimentación del personal que acude a la grabación (Máximo 3 personas). Comunícate al WhatsApp: +573128489401 y nos cuentas.¿Cómo me uno a su equipo o colaboro con ustedes?
Contáctanos a través del WhatsApp +573128489401 y pregunta por Consuelo. Nuestro trabajo es voluntario y solo recibimos una compensación monetaria simbólica.¿Por qué en Facebook e Instagram no hablan de temas delicados o judiciales?
Meta (Facebook e Instagram) tiene filtros de censura más estrictos cuando se trata de hechos violentos o electorales. Aun así, tratamos de cubrir estos temas de manera sutil para evitar sanciones en la plataforma. En YouTube tenemos un poco más de libertad, y en X (antes Twitter) podemos profundizar en temas y sucesos delicados.¿En qué redes sociales están?
Todas nuestras redes en la parte inferior de esta página.¿Necesitas más ayuda?
¿Necesitas más Ayuda?
Nuestro grupo de ayuda en Facebook es un espacio seguro y bien cuidado, libre de spam y desinformación. Aquí encontrarás paisanos siempre dispuestos a colaborar con información clara y precisa. No hacemos perder el tiempo con publicaciones sin sentido, sino que priorizamos contenido útil y relevante para nuestra comunidad. ¡Únete y participa con confianza!
🔍 Sistema Avanzado de Consultas
Accede a nuestro sistema de consultas para obtener respuestas detalladas sobre dudas que no encuentres en esta página.
Ir al Sistema de Consultas