¿Quién paga las cuentas y de qué vivimos?

¿Quién paga las cuentas?
¿Cómo nos mantenemos a flote?

Cada una de las personas que integran esta comunidad tiene un trabajo regular en el mundo real, por lo que no vivimos de YouTube.

Esta famosa plataforma de videos ha cobijado bajo su manto esta comunidad, y con buena parte de los ingresos generados hemos logrado sobrevivir como plataforma. Por supuesto, esto ha sido posible porque desde el comienzo hemos creado nuestro propio contenido desde cero. Todo nuestro material es original y no vulnera los derechos de autor.

En 2023 recibimos el reconocimiento de YouTube para creadores a través del botón de plata, lo cual nos ha abierto las puertas a nuevos horizontes. Gracias a esto, seguimos transitando caminos que nos permiten entregarte información y entretenimiento de mayor calidad, de manera gratuita.

Botón de plata de YouTube

Nuestro contenido en YouTube está orientado principalmente al público mexicano, que ha mostrado un gran interés en nuestra cultura y en nuestras experiencias en su México lindo y querido, un país al que tanto le debemos y que nos ha acogido con los brazos abiertos.

El apoyo del público mexicano, reflejado en sus numerosas visualizaciones y en los aportes financieros de algunos de ellos, ha sido fundamental para fortalecer nuestra comunidad y mitigar los altos costos de producción de todo nuestro ecosistema digital.

Por otro lado, nuestra FanPage en Facebook está dirigida principalmente al público colombiano. En ella compartimos material audiovisual informativo de manera completamente gratuita.

Aunque en Facebook contamos con una decena de suscriptores que nos brindan un pequeño apoyo financiero, la realidad es que trabajamos principalmente por "amor al arte". Lo hacemos con la intención de apoyar a los colombianos residentes en México en lo que esté a nuestro alcance, pese a contar con recursos económicos casi nulos.

Hoy día, quienes realmente ayudan a que la plataforma se mantenga a flote son nuestros patrocinadores, como Pollos Mario y Fajas MaLiLi, además de aquellos que se suscriben a Facebook y YouTube con su apoyo financiero mensual. Su respaldo no solo permite la continuidad del proyecto, sino que nos motiva a seguir creando contenido de valor para nuestra comunidad.

Gracias a estos aportes, podemos ofrecer funciones gratuitas al público, como nuestro Simulador de Examen para Naturalización, que ayuda a quienes buscan obtener la nacionalidad mexicana. También mantenemos operativo el Acortador de Enlaces, una herramienta útil para compartir enlaces de manera más sencilla y profesional, y el Directorio Colombiano en México, un espacio diseñado para conectar a nuestra comunidad con negocios, servicios y personas en todo el país.

Además, el costo de producción de los videos y tutoriales es elevado, desde la grabación y edición hasta la investigación y producción de cada contenido. Sin este apoyo financiero, sería imposible mantener la calidad y frecuencia con la que publicamos.

Si te gusta nuestro contenido y quieres contribuir a que sigamos creciendo, considera apoyarnos suscribiéndote o patrocinando nuestro trabajo. Cada aporte, por pequeño que sea, nos permite seguir llevando información y entretenimiento a miles de personas. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!

¿Nos ayudas a seguir a flote?
Nuestra web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías el y procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad